Rock Tha House Traxx no es solo un sello discográfico, es una declaración de principios. Su historia nace en los 2000 como un evento icónico que marcó un hito en la música electrónica de Chile, evolucionando hacia una plataforma de booking que trajo al país a leyendas como Juan Atkins, Kevin Saunderson, Rick Wade, Daniel Bell, Mark Broom, Eddie Richards, Derrick May y Move D.
Bajo la visión de Camilo Gil, un artista incansable con más de dos décadas de trayectoria, y sus socios en España [ØNE+1], el sueño de un sello exclusivo en vinilo tomó forma hace una década. De esta idea nació W3IRD.LTD, el primer sello de Camilo, influenciado por el minimalismo rumano y el deep house clásico. Ahora, en 2024, el proyecto da un paso aún más grande con Rock Tha House Traxx, un sello con raíces en Chile y respaldo en México, liderado junto a Mario Flores Monico. Su misión: preservar y revitalizar la esencia de la música electrónica, creando un puente entre generaciones, estilos y continentes.




La primera referencia del sello, HOMIES, no es solo un “Varios Artistas”, sino el nacimiento de una comunidad sonora inspirada en la cultura del rap y los crews de los 90. Con un elenco de figuras de culto, cada vinilo es una pieza atemporal:
Mihai Popoviciu (Rumania) – Pionero del deep house con un sonido celestial.
Philippe Quenum (Suiza) – Co-fundador del legendario sello Cadenza, una referencia en la música global.
Carlo Gambino (Reino Unido/Australia) – Un ícono del groove en Oceanía.
Nima Gorji (Irán/Ibiza) – Viajero del sonido, con un legado en los mejores sellos de vinilo.
En pocos meses, Rock Tha House Traxx se ha convertido en un sello sin parangón en Sudamérica, un espacio donde la música y la cultura se encuentran en su forma más pura.
Una Nueva Página en la Historia del Vinilo
Con una identidad definida y un espíritu que trasciende modas, la segunda referencia del sello llega para seguir escribiendo esta historia.

Camilo Gil – “A Boy Called Zeal”
Segunda referencia de Rock Tha House Traxx: Un legado en vinilo
Con una trayectoria marcada por la pasión y la búsqueda incansable de autenticidad, Camilo Gil presenta un trabajo en solitario bajo el sello Rock Tha House Traxx. Titulado “A Boy Called Zeal”, este vinilo es más que una colección de tracks: es una historia personal, una carta sonora que conecta el pasado y el presente de un artista que ha dejado su huella en la música electrónica de Sudamérica y el mundo.
Un viaje desde los 90 hasta hoy
El nombre del EP es un guiño a los días en que un joven Camilo recorría las calles de Santiago de Chile con su firma graffitera, explorando el arte en todas sus formas. Treinta años después, ese mismo espíritu inquieto y creativo se plasma en cuatro cortes producidos con su MPC2000, Electribe y software análogo, dando forma a un sonido honesto y lleno de carácter.
Con la colaboración de su manager Mariana (Suena Agency), en los poemas e historia de esos sueños en tinta del Santiago Enigmatico de los 90s, hacia Londres, Camilo convierte este lanzamiento en una narrativa musical, donde cada track es un capítulo de su historia.
El sonido de un vinilo de culto
El disco se despliega en cuatro versiones que abrazan la esencia del house underground con matices de Detroit, Berlín y el UK garage.
LADO A
- A1. “A Boy Called Zeal” (Original Ink Mix) – Un viaje entre el deep house americano, líneas de bajo UK garage y un inesperado drop de breakbeat que encapsula el espíritu callejero y de baile.
- A2. “A Boy Called Zeal” (Mark Ambrose Space Mix) – Un remix del legendario Mark Ambrose, pionero del techno-house británico, que transforma el track en un himno hipnótico y profundo, ideal para los primeros rayos del amanecer.
LADO B
- B1. “A Boy Called Zeal” (Gari Romalis Electronix Stop n’ Search Mix) – La relectura de Gari Romalis, maestro del house de Detroit, que envuelve el track en una atmósfera soul & trip con la calidez característica de la ciudad del motor.
- B2. “A Boy Called Zeal” (Audio Werner Mix) – El niño de oro de Berlín, Audio Werner, lleva la pieza al punto más explosivo del vinilo, con un groove envolvente que ha resonado en clubes y festivales de todo el mundo.
Un objeto de deseo
Más que un disco para la pista, “A Boy Called Zeal” es una pieza de colección. Su mezcla y masterización están en manos del reconocido ingeniero argentino Matías Parisi, garantizando un sonido impecable.
El arte del sello, diseñado por Ramón Márquez (Sintra Concept), juega con colores vibrantes y contrastes fuertes, facilitando su reconocimiento inmediato en las tiendas de vinilos.
Mientras el 001 brilló en tonos morado, anaranjado y blanco, esta segunda referencia se distingue por un audaz verde flúor, negro y blanco, consolidando una identidad visual única.
300 copias, un legado
Distribuido por Carpets & Snares (Lisboa, Portugal), este vinilo ha sido respaldado por leyendas como Raresh, Chez Damier, Halo Varga, Losoul, Sonja Moonear, Eddie Richards, Norm Talley, Terry Francis, Politics of Dancing, Djebali, Franco Cinelli y Marko Nastic, entre otros.
Más que un lanzamiento, “A Boy Called Zeal” es una declaración de principios: un tributo al arte, a la cultura del vinilo y al legado de la música electrónica chilena en el mundo.
Camilo Gil sigue escribiendo historia.
LINKS TO BUY