Sara Landry e Indira Paganotto, se suman a la tendencia con un espectáculo exclusivo para la edición 25 del Festival EXIT.
El auge de las presentaciones B2B se consolida en la industria musical, impulsado por la demanda de experiencias únicas y la sinergia entre artistas de renombre. A lo largo de los años, este formato ha evolucionado desde sesiones espontáneas hasta espectáculos cuidadosamente programados, como lo evidencian recientes colaboraciones entre figuras como Tiësto y Anyma en la celebración de Nochevieja, o la unión de Amelie Lens y Charlotte De Witte tanto en cabina como en el estudio.
El Festival EXIT, en conmemoración de su 25º aniversario, ha anunciado a Sara Landry e Indira Paganotto como una de sus propuestas más esperadas. Según los organizadores, se tratará de un set irrepetible, en línea con la tendencia de presentar combinaciones inéditas entre DJs de alto nivel.
La estrategia de impulsar los B2B no solo responde a una cuestión artística, sino también a un enfoque de marketing que ha ganado relevancia. Mientras que hace una década los seguidores buscaban presentaciones individuales de sus DJs favoritos, el interés actual se inclina hacia fusiones de estilos y colaboraciones inesperadas que generan mayor expectativa.
Este fenómeno se refleja en eventos recientes, como los sets de Armin van Buuren junto a Adam Beyer e Indira Paganotto en A State of Trance, o propuestas más arriesgadas como la presentación de KI/KI en formato B2B con su madre. Además, el año pasado en Nibirii 2024, el concepto se llevó al extremo con un triple B2B entre Adrián Mills, Cloudy y KUKO.
Con esta tendencia en ascenso, la combinación entre Landry y Paganotto promete ser uno de los momentos más destacados del Festival EXIT 2025, reafirmando la importancia del formato B2B en la escena electrónica actual.
